La nueva URL

Encuentra más sobre mi, mi trabajo, proyectos y muchos detalles más, en mi nueva página personal.

SARANOTICIAS.COM
Mostrando entradas con la etiqueta etica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta etica. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

Basta de atrocidades y cabezas ignorantes



Me encontraba revisando las noticias como de costumbre, de repente, una cabeza llamó mi atención incluía la frase “matan a la gente como si fueran animales y no pasa nada”. ¡Qué atrocidad! Si los mismos medios son así de irresponsables, ¿qué se puede esperar de la gente que los consume?  

Me extraño mucho leer eso, pues es de un diario virtual que publica muchas cosas en pro de los animales y da voz a algunas protectoras. En fin, una gran decepción.

Es verdad que para esa cabeza, retomaron las declaraciones de una persona a quien le mataron a su hijo con por un balazo directo en la cabeza, pero eso no justifica ese horror que publicaron.

Si bien es cierto que la principal función de los medios es informar y no educar, porque para ello están las familias y las escuelas, es verdad que los medios debemos ser responsables con la forma en que escribimos, cuidar el lenguaje, y no cometer errores que hacen creer a la población que las cosas como la violencia son normales, he ahí el gran problema.

No aguante leer eso y publiqué un comentario, seguramente se publicó en mi face porque todo se conecta aunque uno no quiera, y ahí podrán ver seguramente aquella nota tan poco consciente y nulamente profesional.

Al parecer era la historia de unas personas no muy adineradas y totalmente ignorantes (intuido por esa declaración tan aberrante), pero que alguien que se supone es un profesional con ética, lo coloque como una cabeza, qué vergüenza.

Es verdad que el amarillismo vende, pero es importante que hagamos conciencia en ese tipo de cosas y dejemos de esparcir información poco trabajada y además perjudicial.
Como dicen por ahí no porque una persona sea tonta y le guste exhibir su estupidez, lo haré yo también, mejor corrijo.

Esto no significaba que cambiaran la declaración de la persona, pero por lo menos que no se usará como lo más importante de la nota, cuando debería ser la búsqueda de los culpables.

Para una sociedad más educada, sensible, digna y sin violencia, se necesita hacer un cambio general, por lo tanto, no busquemos cambiar la mente del prójimo, primero cambiemos nosotros, seamos responsables y conscientes, y así contagiaremos a quienes están a nuestro alrededor y poco a poco se irá extendiendo este cambio de actitud hacia la vida.

No esperes un cese en los asesinatos y la violencia contra niños y mujeres, si no comienzas por respetar lo más elemental, al ser más débil, a un simple insecto, que aunque no lo creas tiene un papel importante en el entorno en el que vives.

Todo inicia ahí, cuando respetas al más indefenso.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Estoy gratamente -SOS-prendida

Sara Arellano

Ayer primero de mayo, un día para muchos de asueto, pero algunos otros como yo, de trabajo. Había pensado que aprovechar la poca afluencia de carros e irme en bicicleta al trabajo, le estoy agarrando amor a la pedaleada, pero lo cierto es que aún siento temor de ir por las calles porque no tengo todo el equipo que yo considero necesario, y que la misma reglamentación debería pedir, es decir un casco protector, un chaleco indicador (si como los del personal de limpia para que te vean), y espejos retrovisores cuando menos.

Pero en fin no pude irme ser así y por un lado estuvo bien porque me habría terminado de re-quemar, como el domingo que anduve un par de horas en la bici por la zona de la condesa, que aunque hay algo de carros, es una zona tranquila y que gracias a la ciclo pista en varias de sus calles, los carros tienen más cuidado, y todo esto sumado a que al ser último domingo de mes cierran calles en toda la ciudad para crear un gran cicloton.

En fin como cualquier día tome el transporte, que por fortuna no iba haciendo base en cada esquina, llegue rápido, pero en Avenida Marina Nacional, que sin importar el día o la hora, siempre hay varios carros transitando, logré ver a cinco motociclistas, cada uno iba por su lado.

Sabemos siempre que ellos tienen muchos accidentes en gran medida ocasionados por su propia necedad, porque van zigzageando, algunos no llevan ni su casco, y muchos parece que buscan el punto ciego de los carros para ir por ahí. O los más “civilizados”, comparten carril y, lo mantienen durante todo su trayecto, para ir más rápido y evadir el tránsito pesado.

Pero lo asombroso de ayer, es que pese a qué en esa avenida sí había tránsito, los cinco iban en medio de su carril, es decir respetando su propio espacio y su integridad y salud física.

Claro algunos carros se abrían para rebasarlos, y por la derecha en algunos casos porque se fueron por el carril de alta, a uno lo entiendo, iba a dar vuelta, los otros iban repartidos en los tres carriles.

Muchas veces las personas salen tarde, y se confían de que por ir en moto necesitan el estricto tiempo que hacen de camino y ni un segundo más, pero pierden de vista que su vida corre peligro, en especial cuando no tienen todo el equipo necesario de protección. Sé que es algo utópico pero ojalá todos tuvieran el suficiente civismo de respetar su carril, habría menos accidentes.

Pero es verdad, si ellos mismos no se respetan la gente no los respeta porque en ocasiones ni los ven.
Pero mínimo, deben llevar casco, y si no quieren mantenerse al centro del carril “porque llevan prisa”, pues que lo compartan, pero sin zigzagear, salvo que vayan a dar vuelta, es decir deben ser disciplinados y acatar el reglamento de tránsito. Y por su parte los autos deben respetar tanto al de la moto como al de la bici, deben aprender que en esta ciudad cambiante, ya no solo hay carros, sino que además del peatón, deben estar alertas a motos y bicicletas, y claro ser prudentes todos, y no hacer tonterías o “aventurarse” a librarla, porque en una de esas hasta la vida pierden.